La puesta en valor de la riqueza natural, paisajística, histórico-artística y cultural del Valle de La Orotava es una tarea compleja que tradicionalmente no se ha abordado con el rigor necesario y que implicaría la participación de diferentes disciplinas. Este curso de «Interpretación del patrimonio del Valle de La Orotava» pretende salvar esta carencia y poner en valor la la importancia que los tres municipios (Puerto de la Cruz, Villa de La Orotava y Villa de Los Realejos) significan para la cultura del Archipiélago Canario.
A lo cuidado de sus contenidos se suma una metodología didáctica que le permitirá al alumno/a una aproximación al estudio de este núcleo del norte de Tenerife así como a sus recursos patrimoniales de cara a su puesta en valor y a su conversión en recurso turístico-cultural.
FICHA TÉCNICA
Lugar de celebración: Casa de la Parra (Los Realejos).
Fechas: 14, 16, 17, 21, 23, 24 noviembre de 2017; de 16:30 a 19:30 h. Los sábados 19 y 26 se realizarán dos salidas de campo a la Rambla de Castro y al casco histórico del Realejo Bajo.
Horas totales: 20 h.
Precio: 20 € (tarifa única)
Modalidad: Presencial.
Plazas disponibles: 30.
Periodo de inscripción: Hasta el 9 de noviembre.
Organizan: Concejalías de Turismo y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, Cultania y Canarias en Ruta.
CONTENIDOS DEL CURSO
MÓDULO I: Teoría y legislación.
MÓDULO II: Patrimonio natural.
MÓDULO III: Historia y patrimonio arqueológico.
MÓDULO IV: Recursos patrimoniales.
MÓDULO V: Itinerarios culturales.
DOCENTES
- José Carlos Cabrera Pérez. Doctor en Prehistoria. Técnico de la Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife.
- Yaiza González Hernández. Ingeniera agrónoma. Especialista en patrimonio etnográfico y natural. Tapadora de pajares.
- Javier Soler Segura. Doctor en Prehistoria. Arqueólogo.
Especialista en Arqueología de Canarias. - Eduardo Zalba González. Historiador del Arte.
Especialista en Historia de la Arquitectura. - Ana Belén López. Diplomada en Turismo. Docente y especialista en itinerarios interpretativos y culturales.